¡Charlemos!
+1 438 600 0063

por OXO Innovation
9 diciembre 2019

¿Se puede mantener un equilibrio entre la vida laboral y la personal como traductor independiente? ¡Por supuesto!

Al igual que muchos otros trabajadores independientes y empresarios, probablemente tengas dificultades para mantener un equilibrio de vida adecuado, en especial si trabajas desde casa.

¡No estás solo!

Basta con echar un vistazo a las redes sociales… Gretel todavía está despierta a las 2 a. m. con el síndrome de la página en blanco y la fecha límite es a las 8 a. m. Nico hoy lavó los platos, plantó flores nuevas y hasta hizo las compras. Ya está listo para trabajar unas horas… a las 9 p. m. Silvana debe terminar esa traducción urgente que es para hoy y sus dos hijos están enfermos en cama. Gustavo acaba de comprarse una Xbox con el primer pago que recibió por una traducción que aún no ha comenzado. ¡Viva la productividad!

En cuanto a ti, estás perdiendo el tiempo en Facebook y LinkedIn y aplazas el trabajo sin pensarlo demasiado.

Entonces, ¿cómo establecer y mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal como traductor independiente? Aquí hay algunos consejos simples que pueden resultarte útiles.

Aprende a decir “no”

Es muy tentador aceptar cada uno de los trabajos que te ofrecen. Muchos emprendedores, ya sean novatos o experimentados, cometen este error. En definitiva, todos necesitamos el dinero, ¿verdad?

Sin embargo, cuando te comprometes a entregar un trabajo, asegúrate de que puedas hacerlo sin esforzarte demasiado. Lo que podría parecer una gran oportunidad para ganar dinero adicional podría llevarte rápidamente a pasar detalles por alto y sacrificar la calidad de tu trabajo.

Es probable que pierdas clientes y debas aceptar más tareas y trabajar más para compensar esas pérdidas, lo que se convertirá en una situación cada vez más estresante. Además, lleva años forjar una buena reputación, pero solo una traducción fallida para destruirla.

Decir que no de vez en cuando puede ayudar a evitar este panorama.

Si te das cuenta de que una tarea simple requiere mucho más trabajo de lo pensado, avísale rápidamente a tu cliente y pide una extensión del plazo.

Si crees que traducir un contrato es demasiado complejo para ti, simplemente recházalo. Debes ser más selectivo con los trabajos que aceptas y concentrarte en ofrecer resultados de alta calidad. Así podrás disfrutar de los beneficios.

Aprende a decir “$í”

Cuando aceptes un contrato, asegúrate de valorar tu tiempo y esfuerzo. No te conformes con un salario más bajo por falta de confianza. No trabajes gratis a cambio de exposición por ser nuevo en ese campo.

Los trabajadores independientes a veces se sienten incómodos al momento de negociar tarifas, pero recuerda que llevas adelante tu propio negocio. El tiempo que pasas trabajando es tu fuente de ingresos, no un pasatiempo. Trata de averiguar cuánto cobran tus colegas, define qué te distingue de los demás (experiencia única, gran velocidad u otro talento) y ajusta tus tarifas en consecuencia.

Conoce cuánto vale tu trabajo y no aceptes menos. Luego, asegúrate de cumplir con lo prometido.

Te sentirás bien contigo mismo, no tendrás que trabajar horas extra en otras tareas porque no estás ganando suficiente dinero, sentirás menos presión y tendrás más tiempo para disfrutar de actividades que no estén relacionadas con el trabajo. De esto se trata ser autónomo.

Planifica con anticipación

Si estás buscando una manera simple y eficiente de reducir el estrés y al mismo tiempo mejorar tu trabajo, aquí encontrarás la solución.

Para conocer tu carga laboral, mantén actualizado un calendario con tus próximas fechas de entrega y eventos. Ya no te tomará por sorpresa el hecho que la fecha de entrega de esa traducción de 500 páginas es mañana por la mañana. No dependerás del pánico de última hora como tu única fuente de inspiración.

Con el calendario, podrás saber de un vistazo si tienes tiempo suficiente para un trabajo de traducción adicional, para alguna actividad improvisada con tus amigos o simplemente para un episodio más de Friends. Puedes evitar conflictos entre tu vida profesional y social.

Sal a caminar

Tu bienestar y productividad dependen directamente de tu salud. Pero ir al gimnasio puede no ser para todos, especialmente si eres de los que prefieren quedarse echados en el sofá.

Por lo tanto, una caminata al aire libre puede ser justo lo que necesitas.

Muchos grandes pensadores eran conocidos por dar grandes paseos. Esta simple actividad es una oportunidad para respirar aire fresco y produce efectos duraderos que te ayudarán a concentrarte en el trabajo cuando vuelvas al escritorio.

Caminar también es una solución inmejorable para el temido síndrome de la página en blanco, ya que te ayuda a despejar la mente y ordenar los pensamientos.

Cuando empieces a caminar regularmente al aire libre, te sentirás más saludable y, de hecho, lo estarás. El trabajo te parecerá más fácil y tu vida personal mejorará.

Camina, haz senderismo o ve a correr. Simplemente, sal.

Sácale el jugo a tu creatividad

Por otro lado, si tienes una oleada de motivación e inspiración, pero aun así insistes en ver la 27.a temporada de tu serie favorita o hacer las compras como planeaste, tal vez deberías reconsiderarlo. Suelta el control remoto y empieza a trabajar.

Exprime todo ese jugo creativo cuando te sientas productivo y sigue traduciendo cuando estés en una buena racha, ya que habrá un momento en el que simplemente no podrás trabajar en absoluto. Por lo tanto, no dejes nada librado al azar, empieza a marcar las casillas de tu lista de tareas y trabaja cuando te sientas en condiciones de hacerlo.

Más tarde, podrás relajarte sabiendo que lograste más de lo planeado, o celebrarás un trabajo bien hecho.

Muestra pasión en tu trabajo

Si lo que haces te hace feliz, esto cambiará todo. Es probable que leas mucho más sobre tu área de conocimiento, posiblemente entrarás en contacto y te comunicarás de manera natural con agentes relevantes de la industria y te apresurarás con determinación porque realmente te apasiona lo que haces para ganarte la vida. Desarrollarás experiencia y forjarás una buena reputación.

Esto se reflejará en la calidad de tu trabajo y te hará sentir mejor persona en todos los demás aspectos de tu vida.

Cuando estés buscando nuevos clientes, ellos podrán distinguir si eres auténtico o si simplemente estás tratando de llegar a fin de mes porque no puedes encontrar un trabajo regular. No temas demostrar tu conocimiento especializado. Mantente auténtico y concéntrate en lo que amas. Te sentirás mucho más feliz.

Amar lo que haces es una parte fundamental de la ecuación que te ayudará a alcanzar tus sueños de éxito en tu carrera como profesional independiente.

Volver al Blog