Temporada del orgullo: El camino personal y profesional de Fabiano Cid de OXO
Fabiano Cid, el director de operaciones de OXO Innovation, ha disfrutado de trabajar en la industria de la traducción en distintos lugares del mundo durante la mayor parte de su carrera. Al ser un empresario blanco, ha tenido el privilegio de no haber sido víctima de prejuicios por ser miembro de la comunidad 2ELGBTQIA+ en nuestra industria.
Sin embargo, su experiencia de ser un hombre abiertamente gay lo llevó a inmigrar a Canadá desde su Brasil natal. Durante su extensa carrera de décadas, ha presentado iniciativas en distintas empresas y organizaciones, lo que incluye a OXO, para promover la diversidad y la inclusividad en el lenguaje y la cultura profesional.
Su espíritu emprendedor y la fusión con OXO
Fabiano fundó su propia empresa, Ccaps Translation and Localization, en 1999. La empresa creció rápidamente y se convirtió en la tercera empresa de servicios lingüísticos más grande de América Latina. En 2018, el grupo de empresas de Ccaps se fusionó con OXO Translations, lo cual expandió el alcance global de la nueva empresa, OXO Innovation, y su capacidad para ofrecer soluciones más complejas a sus clientes.
Una de las fuerzas impulsoras de la fusión fue el deseo de Fabiano de mudarse a Montreal, ya que se enfrentaba a un ambiente cada vez más hostil en su Brasil natal desde la elección de Jair Bolsonaro, un político de extrema derecha que se opuso abiertamente a la comunidad 2ELGBTQIA+.
La falta de respeto de Bolsonaro por los derechos de la mayoría de los grupos minoritarios provocó que uno de los empresarios más importantes de la industria de los servicios lingüísticos del país se convirtiera en un expatriado. Aunque su instinto inicial le dijo que se quedara y que luchara contra la discriminación, aceptó la fusión y partió hacia Canadá por las oportunidades que se le presentaron.
«Canadá es una sociedad muy acogedora, y la gente de Montreal lo es aún más. Aquí me siento a salvo y valorado como inmigrante. Es muy reconfortante estar en un país que me recibe con los brazos abiertos», comenta Fabiano.
Encuesta de género de Women in Localization
Como miembro del Consejo Asesor de Women in Localization, Fabiano ha promovido distintas iniciativas para fomentar la diversidad, lo que incluye una encuesta de género importante que abarca toda la industria. Women in Localization es la principal organización profesional para las mujeres en la industria de la localización, y con la dirección de Fabiano, la Encuesta de género le ha dado información importante a la industria para poder lograr su objetivo de volverse más igualitaria.
La encuesta, que fue un proyecto ad honorem de CSA Research, se llevó a cabo en nueve idiomas y ha señalado con claridad los problemas a los cuales se enfrentan las mujeres en la industria. Una versión actualizada de la encuesta será publicada en 2023.
Defender la igualdad y la diversidad en OXO
Esta experiencia personal y profesional convierte a Fabiano en un miembro ideal del Comité de Igualdad y Diversidad de OXO. El objetivo del comité es recomendar prácticas administrativas que fomenten la diversidad, la inclusión y la igualdad en un ambiente acogedor para los empleados, los proveedores y los colaboradores, sin importar su género, su sexualidad o su raza.
Fabiano también es un apasionado defensor del lenguaje inclusivo en OXO, donde se desarrollaron guías para los clientes, el personal y los proveedores, quienes ahora conocen mejor el lenguaje inclusivo y pueden promoverlo dentro y fuera de la empresa. Los expertos en lenguaje de OXO suelen ofrecer sugerencias a sus clientes para lograr que el lenguaje sea más inclusivo a medida que trabajan en sus proyectos.
Con el liderazgo de Fabiano, el Comité de Igualdad y Diversidad ha desarrollado distintas prácticas para fomentar la inclusividad y la diversidad, como la «contratación a ciegas», en donde se elimina la información de identificación de los currículums y las pruebas de idiomas para que los candidatos para puestos permanentes e independientes sean considerados por igual, sin sesgos inconscientes. Durante el proceso de contratación, OXO también pregunta a sus candidatos cuáles son sus pronombres de preferencia, para asegurarse de dirigirse a ellos de la manera que prefieran. OXO también fomenta el uso de pronombres de género en las firmas de los correos electrónicos y los perfiles de las redes sociales de los candidatos una vez que se convierten en parte del personal.
«Nos gusta mucho la idea de representar el mundo dentro nuestro microcosmos», dice Fabiano. «Y el mundo es mucho más interesante cuando aceptamos la diversidad de sus múltiples expresiones».
Fabiano espera expandir aún más las iniciativas de igualdad y diversidad en OXO y fuera de la empresa, lo que incluye aquellas iniciativas que promuevan los derechos 2ELGBTQIA+ y la igualdad de oportunidades en la industria de servicios lingüísticos. Tal vez, otra encuesta pueda ser de ayuda.