¡Charlemos!
+1 438 600 0063

por OXO Innovation
13 junio 2019

La unión hace la fuerza: cinco secretos para una fusión exitosa

Es como el índice de divorcio, o incluso peor. Según la revista Harvard Business Review, entre el 70 % y el 90 % de las fusiones y adquisiciones fracasan. Hace un tiempo, cuando nuestra oficina en Montreal estaba buscando formas de expandirse, nos presentaron a Ccaps, un proveedor de servicios lingüísticos de Brasil. Con una actitud optimista, decidimos que valía la pena apostar por este diamante en bruto. OXO Translations se fusionó con Ccaps en 2018 para convertirse en OXO Innovation, y nos enorgullece decir que superó todas las expectativas: ¡fue todo un éxito!

1. Complementariedad

OXO Translations era una empresa de traducción relativamente nueva con mucha energía e impulso. Sin embargo, si bien le sobraba ambición, le faltaba estructura. Al intentar mantenerse a la altura del éxito logrado, la empresa no tardó en sufrir las dificultades propias del crecimiento.

Mientras tanto, al sur del continente y a miles de kilómetros de distancia, Ccaps, una empresa más consolidada y con mayor recorrido, lidiaba con una economía estancada y con la falta de crecimiento tras la crisis de 2014, lo que la obligó a implementar procesos austeros que le permitieran ahorrar tiempo y reducir costos.

Los flujos de trabajo simplificados y claramente definidos que desarrolló Ccaps para afrontar la recesión resultaron ser la solución justa a las dificultades de OXO. El equipo de Río de Janeiro le enseñó al de Montreal cómo optimizar los recursos y sufrir menos dolores de cabeza; en contrapartida, los canadienses revitalizaron a sus homólogos brasileños. Una situación beneficiosa para ambas partes.

2. Valores en común

Pertenecer a diferentes hemisferios no significó ser polos opuestos. A pesar de las diferencias en fortalezas, historial y estilos de trabajo, los equipos de Brasil y Canadá comparten los mismos valores fundamentales, lo que resultó indispensable para unificar los equipos tras la fusión.

Mucho antes de que OXO y Ccaps se conocieran, ambas empresas compartían la misma cultura corporativa basada en la amabilidad, el profesionalismo y la innovación… ¡además del gusto por los chistes trillados!

3. Comunicación

La distancia no significa nada. Si bien estamos a más de 8.000 km de distancia, conformamos un único equipo unido gracias a la tecnología y la buena comunicación. Las charlas por Google Hangouts, los boletines regulares y las reuniones trimestrales por Zoom nos hacen sentir conectados e informados, más allá de la distancia y de que muchos trabajamos desde casa.

No tenemos que estar en la misma habitación para ser un equipo y sentirnos como tal. Solo necesitamos las herramientas correctas para establecer una comunicación eficaz… y una plataforma para contar chistes trillados.

4. Equipos interdisciplinarios

Para que todo funcione de manera convergente, ambos equipos tuvieron que conocerse y comenzar a trabajar juntos. Para lograrlo, conformamos grupos interdisciplinarios especiales a fin de abordar todos los aspectos de la fusión, desde consideraciones legales hasta comunicaciones internas.

Esta es la manera en la que definimos nuestra identidad. Se animó a los integrantes de los equipos de Montreal y Río de Janeiro a que contribuyeran directamente con el «nuevo OXO». Cada equipo proporcionó información basada en su campo de especialización, experiencia del mercado y perspectiva personal, lo que permitió crear una empresa unida donde todos pudieran expresar su opinión.

5. Visión compartida

Ambas empresas operaban de forma independiente. Pero para apostar al crecimiento, Charles Lesperance Poissant, CEO, y Fabiano Cid, COO, tuvieron que combinar sus visiones particulares para definir el futuro y la visión de la nueva entidad.

Decidieron que el «nuevo OXO» sería una empresa orientada al servicio. Además de ofrecer traducción de documentos, deseaban proporcionar un servicio al cliente y servicios extralingüísticos excepcionales, como maquetación, interpretación y localización de software y contenido multimedia, además de utilizar las tecnologías más novedosas disponibles en la industria. Deseaban ofrecer el paquete completo de servicios.

Una fusión exitosa

Cuando analizamos el pasado, descubrimos que estos cinco principios fueron clave para que la fusión fuera exitosa. Pero, más allá de eso, representan los valores fundamentales en nuestras tareas diarias. Estos valores pueden transferirse y adaptarse a prácticamente cualquier empresa ajena al ámbito de la traducción y la localización. ¡Esperamos que les resulten inspiradores!

Además de su puesto como gerenta de servicios lingüísticos en francés, Sophia Dias gestionó la integración de OXO durante la fusión con Ccaps. Cuenta con una maestría en administración de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM).

Volver al Blog