¡Charlemos!
+1 438 600 0063

por OXO Innovation
28 junio 2022

La diferencia entre revisar, editar y corregir

Los profesionales del lenguaje utilizan muchas palabras diferentes para describir lo que hacen. En esta entrada anterior del bloghemos incluido parte de esta jerga. En este artículo queremos profundizar un poco más sobre tres términos que a menudo se confunden o se utilizan indistintamente: revisar, editar y corregir. Te explicaremos cuál es la diferencia entre estos tres procesos y cómo saber cuál debes solicitar a tu proveedor de servicios lingüísticos.

Qué es la revisión

Cuando se habla de revisión en la industria de la traducción, se suele hablar de revisión comparativa o bilingüe. La revisión comparativa es un paso esencial en el proceso de traducción. Se lleva a cabo cuando comparamos cuidadosamente el texto de la lengua de origen línea por línea con el texto traducido, para asegurarnos de que la traducción sea precisa y que no se haya omitido ninguna información importante o haya partes mal traducidas. A su vez, también podemos solucionar problemas de estilo o consistencia. 

En OXO, las traducciones se revisan al menos dos veces: primero por el traductor, que relee su propio trabajo antes de entregarlo (lo que llamamos «autorrevisión»), y, luego, por otro revisor que aporta un par de ojos nuevos al texto. De hecho, tenemos varios empleados a tiempo completo que prácticamente solo se dedican a revisar las traducciones de otros.

Qué es la edición

Cuando hablamos de edición solemos referirnos a la revisión monolingüe; es decir, no comparamos un texto con otro. Existen diferentes tipos de edición en función de la fase en la que se encuentra el texto y el volumen de corrección que el cliente/escritor desea obtener del editor. Para dividirlo en tres categorías principales, podemos decir que hay edición estructural, edición estilística y copy editing.

Edición estructural

También conocida como edición de contenido, edición esencial o edición del manuscrito, la edición estructural se realiza al principio del proceso de escritura, después del primer borrador. El editor aplica o sugiere cambios que pueden incluir reordenar, acortar o añadir frases enteras o párrafos. En algunos casos, puede incluso recomendar la reescritura de secciones enteras del texto si fuera necesario. El objetivo es que el texto fluya en un orden lógico y que los discursos más importantes tengan el mayor énfasis.

Como podrás imaginar, la edición estructural no suele desempeñar un papel importante en el proceso de traducción, ya que se espera que los traductores sigan una estructura similar a la del texto de origen y no alteren el orden de los párrafos. Sin embargo, un traductor puede hacer sugerencias al cliente si observa un problema estructural importante en el texto. En OXO también ofrecemos los servicios de copywriting y edición si esto es lo que necesitas.

Edición estilística

La edición estilística, como su nombre indica, implica la edición para mejorar el estilo de un texto. Consiste en asegurarse de que fluya correctamente, de que el significado sea claro y de que el tono y el tipo de lenguaje sean apropiados para la audiencia, el medio y el propósito que se pretende. Esto puede implicar:

  • Sustituir la jerga por un lenguaje sencillo
  • Simplificar la sintaxis compleja y acortar las frases con muchas palabras
  • Sustituir expresiones formales por informales o viceversa, según el tono deseado
  • Eliminar ambigüedades
  • Garantizar el uso de lenguaje inclusivo

 

La corrección estilística es una parte importante del proceso de traducción y puede realizarse al mismo tiempo que la revisión bilingüe, o bien como un segundo paso después de haber revisado la traducción. De esta forma, nos aseguramos de que precisa, dependiendo de la importancia del estilo en función del tipo de texto. ¿Qué hacemos con la sección «Quiénes somos» de la web de tu empresa que aparecerá en todas partes? Queremos asegurarnos de que se vea increíble. ¿Y con esa nota interna para recordar a los empleados que deben retirar las sobras de la heladera de la oficina el viernes? No lo pensemos demasiado.

Copy Editing

Editors Canada define el copy editing como « la edición que garantiza la corrección, precisión, coherencia y exhaustividad». Incluye:

  • Garantizar una gramática, ortografía, puntuación y uso correctos
  • Asegurar la consistencia de la terminología y las mayúsculas
  • Garantizar el cumplimiento de la guía de estilo y el glosario del cliente
  • Verificar que los enlaces funcionen

Qué es la corrección de textos

Tal y como hemos definido anteriormente, a menudo utilizamos el término «corrección de textos» para describir la edición de textos. Los dos términos pueden utilizarse indistintamente. La diferencia principal entre la corrección de textos/edición de textos y otras formas de edición o revisión es que en la fase de corrección de textos solo se corrigen los errores objetivos.

La corrección es el último paso antes de que un texto sea publicado. Por lo tanto, además de la corrección de textos, también incluye revisar el formato de las versiones finales. Los correctores compararán el documento final con el manuscrito editado o el bosquejo y se asegurarán de que no falten páginas, de que los saltos de línea estén en el lugar correcto, de que los números de página coincidan con el índice, etc.

Pero, a ver, ¿qué es la posedición?

Qué buena pregunta. La posedición de traducción automática (MTPE) es, básicamente, lo mismo que la revisión comparativa, con la diferencia de que el texto ha sido traducido por una computadora en lugar de un ser humano. Eso significa que puede llevar un poco más de trabajo que revisar una traducción humana, y que tenemos que estar atentos a diferentes tipos de errores que un humano suele cometer. Por ejemplo, es más probable que una traducción automática perpetúe errores del texto de origen, los cuales podrían haber sido detectados y corregidos fácilmente por un traductor humano. Sin embargo, el objetivo final de la MTPE es el mismo: asegurarse de que la traducción sea precisa, que suene natural y que el estilo y el registro se ajusten al público de destino.

Conclusión

Como puedes ver, hay mucho en común entre la revisión, la edición y la corrección, e incluso los expertos del sector tienden a utilizar estos términos indistintamente en algunos casos, o tienen diferentes interpretaciones de su significado. Por eso, al solicitar un servicio de este tipo, siempre es mejor ser específico sobre tus necesidades y expectativas (por ejemplo, «por favor, mejoren el estilo y la estructura de este texto» o «solo corrijan errores de ortografía y gramática»). Y, si no estás seguro de cuánta intervención necesita tu texto, ¡no dudes en preguntarnos! Nuestros expertos en idiomas están siempre dispuestos a brindarte asesoramiento estratégico.

Volver al Blog